Journaling ¿Qué es, cómo empezar a hacerlo y qué modalidades existen?

23 de enero de 2024

Si estás leyendo este artículo, es probable que te hayas preguntado: ¿Qué es ese cuaderno que tanto veo en redes sociales y para qué se utiliza? Pues tranquila, porque aquí te contamos todo sobre el journaling.

Seguramente hayas escuchado acerca del journaling y otras técnicas de autoconocimiento, pero es posible que te sientas perdida en cómo dar el primer paso, qué escribir y cuándo hacerlo. Por ello, a continuación, te proporcionaremos las claves sobre qué es el journaling, cómo iniciarte en esta modalidad, descubrir sus beneficios y ofrecerte algunas sugerencias sobre cómo comenzar a practicarla.

¿Qué es Journaling?

La definición exacta del journaling no es tan simple como podría parecer, ya que se trata de una práctica que se adapta a distintas modalidades. Se refiere al hábito de plasmar por escrito los pensamientos y reflexiones; en otras palabras, es lo mismo a llevar un diario de vida. No implica necesariamente escribir en un cuaderno todos los días, sino solo cuando lo consideres oportuno.

El objetivo fundamental del journaling es iniciar un proceso de comprensión más profunda de nosotros mismos, contribuyendo al desarrollo personal. Este ejercicio busca crear espacios de autoevaluación que te permitan conectar de manera más íntima con tus emociones, fomentando la reflexión y posibilitando la aceptación de estas, ya sean positivas o negativas.

¿Cuáles son los beneficios de practicar Journaling?

El journaling se presenta como una herramienta poderosa capaz de transformar positivamente nuestro día a día. A continuación, exploraremos los beneficios que este sencillo ejercicio puede aportar a tu vida.

Estimula tu creatividad

Seguramente, más de una vez se te ha ocurrido una idea brillante mientras ibas en el bus o caminando y luego has sido incapaz de recuperarla. Sin embargo, en general, tendemos a descartarla cuando no tenemos papel o bolígrafo cerca, pensando que la recordaremos perfectamente.

Pero déjame decirte que nuestro cerebro tiende a desechar los recuerdos efímeros. Por eso, plasmarlos en un cuaderno les da espacio para desarrollarse y, en consecuencia, ayuda a mantener tu creatividad.

Fomenta al autoconocimiento

Al dedicar unos minutos cada día a escribir reflexiones, puedes cultivar una relación más cercana contigo mismo. Esta disciplina no solo simplifica tus ideas, sino que también puedes volver a ellas cuando las necesites para abordar los problemas que puedan surgir.

Favorece el avance de objetivos

Registrar nuestras experiencias nos acerca más a nuestras metas. Dándonos la posibilidad de seguimiento e identificación de los obstáculos que puedan impedir nuestro progreso. Gracias a un buen seguimiento, podemos detectar que necesitamos hacer cambios para superar los objetivos marcados antes de que sea tarde.

¿Cómo empezar a hacer Journaling?

Iniciar el viaje del journaling es como abrir una conversación personal contigo misma, sincera, que te invita a explorar tus pensamientos más íntimos. A través de esta aventura, te sumergirás en un espacio de autorreflexión donde las palabras darán forma a tu experiencia diaria.

Elige tu cuaderno

Lo primero que necesitas es, lógicamente, tener un cuaderno. Normalmente, se utilizan libretas de puntos, con un diseño interior tipo bullet, pero al final, dado que esto es algo personal, puedes elegir aquel que más te guste. 

Establece una intención

Este aspecto es algo personalizado, ya que cada intención será diferente para cada persona. Algunos lo utilizan para soltar sus sentimientos, mientras que otros simplemente buscan recordar las vivencias del día.

Escoge un momento para escribir

Esto dependerá de tu estilo de vida y horarios; elige el momento más adecuado para encontrarte contigo misma. Aunque lo ideal sería cultivar este pequeño gesto a diario, incluso si son solo unos minutos, ya que es ahí donde experimentarás los beneficios reales y notarás cómo tu mente se vuelve más despejada y relajada.

Elige tu lugar mágico

La elección del lugar también puede influir en la eficacia de esta técnica. A menudo se prefiere hacerlo en casa, considerándola como tu refugio donde te sentirás más cómoda. Sin embargo, siempre puedes buscar un lugar que te inspire y donde sepas que puedes disfrutar de momentos de tranquilidad. Ya sea cerca del mar, disfrutando de ese entorno, o incluso en tu cafetería favorita.

Tipos de journaling

Explorar los distintos tipos de journaling es abrir un mundo de posibilidades creativas que pueden ayudarte a enriquecer tu experiencia personal. Cada modalidad ofrece un enfoque único para plasmar pensamientos y emociones, adaptándose a diferentes necesidades.

Reflexión personal

Aquí, puedes simplemente despejar tus pensamientos para observar qué sientes al escribir. No es necesario pensar demasiado en qué escribir; simplemente sigue con la escritura hasta que sientas que es suficiente. Utilizar el cuaderno para reflexionar sobre tus metas y aspiraciones puede ser una excelente manera de empezar con el journaling.

Diario de gratitud

Si tiendes a centrarte más en lo que te falta que en lo que tienes, y crees que serás más feliz cuando algo suceda, escribir sobre las razones por las que estás contenta cambiará tu perspectiva de la vida.

Puedes llevarla a cabo por la mañana, al comenzar el día, haciendo una lista de cosas por las que estás agradecida, o por la noche, antes de dormir, escribiendo aquellas que ocurrieron durante el día.

Morning pages

Este tipo de journaling es útil para desarrollar la creatividad y es especialmente popular entre artistas. Sugiere escribir por la mañana, justo después de despertar, y consiste en rellenar tres páginas completas con todo lo que pasa por tu cabeza, incluso si crees que en ese momento no tienes nada que contar.

Si quieres conocer más sobre las Morning Pages no dudes en leer nuestro artículo donde explicamos todo sobre esta técnica y algunos trucos muy útiles a la hora de practicarla. 

Lo último

Kalima: Descubre la esencia de un atardecer

Kalima: Descubre la esencia de un atardecer

En nuestra nueva colección, Kalima, rendimos homenaje a la tranquilidad que nos ofrece la naturaleza. Inspirada en los colores intensos de una puesta de sol, esta colección evoca esos momentos mágicos en los que el sol se despide, abrazando la arena con tonos cálidos...

Cómo usar tu agenda para gestionar tus gastos y ahorros

Cómo usar tu agenda para gestionar tus gastos y ahorros

Llevar un control detallado de tus gastos puede parecer complicado, pero con el hábito adecuado, es más sencillo de lo que imaginas. La clave está en incorporar la planificación financiera a tu rutina diaria, y una agenda, la cual usas a diario, puede ser tu...

También te puede interesar

Kalima: Descubre la esencia de un atardecer

Kalima: Descubre la esencia de un atardecer

En nuestra nueva colección, Kalima, rendimos homenaje a la tranquilidad que nos ofrece la naturaleza. Inspirada en los colores intensos de una puesta de sol, esta colección evoca esos momentos mágicos en los que el sol se despide, abrazando la arena con tonos cálidos...

Cómo usar tu agenda para gestionar tus gastos y ahorros

Cómo usar tu agenda para gestionar tus gastos y ahorros

Llevar un control detallado de tus gastos puede parecer complicado, pero con el hábito adecuado, es más sencillo de lo que imaginas. La clave está en incorporar la planificación financiera a tu rutina diaria, y una agenda, la cual usas a diario, puede ser tu...